Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

15 de agosto: qué se celebra hoy

Hay fechas que parecen hechas para recordarnos que somos algo más que trabajo y rutina. El 15 de agosto es una de ellas: un día para soltar el peso que llevamos en los hombros, abrirnos a nuevas energías y, al mismo tiempo, levantar la mirada al cielo en una de las festividades religiosas más queridas. Relajación, reiki y devoción… tres maneras muy distintas de celebrar, pero con un mismo hilo conductor: el bienestar del cuerpo y del alma.

Foto por depositphotos.com

Día Mundial de la Relajación

No hay actas que documenten su origen, pero sí un hecho evidente: en pleno verano, el Día Mundial de la Relajación nos regala permiso para parar. No como un lujo, sino como una medicina silenciosa contra el estrés que nos roba salud y alegría.

Relajarse es como pulsar el botón de reinicio en nuestro propio sistema: el cuerpo reorganiza sus funciones, la mente depura el ruido y el ánimo se recompone. Puede ser con una sesión de yoga bajo un árbol, respirando lento y profundo en la terraza, pedaleando sin prisa o dejando el móvil en un cajón durante 24 horas. La idea es la misma: darle a nuestro organismo la oportunidad de recordarnos cómo se siente estar en paz.

Día Mundial del Reiki

En Japón, un maestro llamado Mikao Usui redescubrió hace más de un siglo una técnica milenaria de sanación con las manos. Hoy, su cumpleaños se celebra en todo el mundo como el Día Mundial del Reiki.

El reiki no es solo «energía universal» dirigida a través de las manos; es también un momento para cerrar los ojos y dejar que el cuerpo recuerde cómo sanarse a sí mismo. Talleres, meditaciones colectivas y encuentros de practicantes llenan esta fecha, donde la idea central es sencilla: a veces la mejor medicina es una energía tranquila, constante y compasiva.

Festividad de la Asunción de la Virgen

En España, el 15 de agosto tiene un eco que suena en cada iglesia y en cada plaza. La Asunción de la Virgen conmemora la creencia de que María fue llevada al cielo en cuerpo y alma. Es un día que combina la solemnidad de la liturgia con la alegría de las fiestas patronales.

Desde procesiones con imágenes cubiertas de flores, hasta verbenas y fuegos artificiales, cada región imprime su sello. La devoción mariana, muy arraigada en el país, convierte este día en un puente entre lo sagrado y lo popular, entre la oración y el baile.

Este 15 de agosto, ya sea tumbado en una hamaca, recibiendo energía sanadora o siguiendo el paso de una procesión, el mensaje es el mismo: vivir más despacio, sentir más profundo y celebrar que estamos aquí para hacerlo.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Publicado ID43275

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!