Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
Cada año, el 13 de octubre nos recuerda que la naturaleza no destruye por sí sola: los desastres ocurren cuando la falta de prevención nos hace vulnerables.
Proclamado por la ONU en 1989, este día busca fomentar una cultura global de prevención y resiliencia, impulsando a gobiernos, comunidades y ciudadanos a prepararse ante fenómenos naturales cada vez más intensos.
Desde 2009, el nombre oficial cambió a Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, subrayando una verdad esencial: los desastres no son naturales, son el resultado de decisiones humanas.
El mensaje es claro: planificar salva vidas. Y la preparación —desde un plan de evacuación hasta políticas sostenibles— es la mejor herramienta para proteger a las personas y al planeta.
Día Internacional del Lenguaje Claro
También el 13 de octubre celebramos el poder de la palabra comprensible. El Día Internacional del Lenguaje Claro busca que gobiernos, instituciones y empresas hablen de manera directa, sencilla y humana.
La inspiración nació con la Plain Writing Act de 2010 en Estados Unidos, que marcó un antes y un después en la comunicación pública. Desde entonces, cada vez más países adoptan esta práctica para que los ciudadanos puedan entender realmente lo que se les dice.
El lenguaje claro no solo mejora la comprensión: refuerza la democracia. Una sociedad informada puede decidir, reclamar y confiar. Porque hablar con claridad también es un acto de respeto.
Día Sin Sujetador (No Bra Day)
El 13 de octubre también se celebra el Día Sin Sujetador, una fecha que combina la concienciación sobre el cáncer de mama con un gesto simbólico de libertad femenina.
La iniciativa nació en Canadá en 2011 gracias al cirujano Mitchell Brown, con la idea de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y de promover la reconstrucción mamaria como parte del proceso de recuperación.
Con el tiempo, la campaña se transformó en una expresión global de autoaceptación y empoderamiento. No usar sujetador por un día es una forma de recordar que el cuerpo de la mujer no necesita justificarse ante nadie, y que la salud —física y emocional— empieza con conocerse y cuidarse.
Día Internacional de Ponerse Traje: elegancia con actitud
El 13 de octubre también tiene su toque de estilo. Ese día, hombres y mujeres alrededor del mundo desempolvan sus trajes más elegantes para celebrar el Día Internacional de Ponerse Traje.
La inspiración de esta divertida efeméride proviene de la serie How I Met Your Mother, donde el carismático Barney Stinson convirtió la frase “Suit up!” en un lema de vida. Desde entonces, miles de personas aprovechan la fecha para celebrar el arte de vestir bien.
Pero más allá de la moda, ponerse un traje simboliza confianza, cuidado y presencia. No se trata solo de la ropa, sino de la actitud con la que uno decide enfrentar el día: con elegancia, seguridad y un toque de humor.