Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

12 de septiembre: qué se celebra hoy

El calendario mundial tiene días que parecen hechos a medida para recordarnos la diversidad de lo humano. El 12 de septiembre es uno de ellos: mientras unos celebran la fuerza de la solidaridad internacional, otros alzan la voz contra una enfermedad invisible, y no faltan quienes rinden tributo a la lógica de los algoritmos o al arte paciente del tejido.

Foto por depositphotos.com

Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur

El Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur no es solo una fecha simbólica, sino la constatación de que los países en desarrollo pueden apoyarse entre sí. Lo han hecho compartiendo médicos en tiempos de crisis, como Cuba en África Occidental, o intercambiando saberes agrícolas, como Brasil y el Congo. La ONU recuerda en 2024 que el lema es claro: «Un mejor mañana a través de la Cooperación Sur-Sur». Un recordatorio de que los desafíos globales no entienden de fronteras, pero la solidaridad tampoco.

Día Internacional de Acción contra la Migraña

Ese mismo día se celebra el Día Internacional de Acción contra la Migraña, una patología que a menudo se confunde con un simple dolor de cabeza, pero que puede paralizar la vida de millones. La OMS la sitúa entre las enfermedades más incapacitantes del mundo. El objetivo de la fecha es dar voz a quienes, en medio de la oscuridad y el ruido intolerable, buscan alivio y comprensión. No hay cura definitiva, pero sí caminos para convivir mejor con ella.

Día del Programador

El 12 de septiembre también es el Día del Programador, celebrado el día 256 del año, un número cargado de significado en el mundo binario. Lejos de ser solo una efeméride curiosa, es un homenaje a quienes han tejido con líneas de código la red que conecta nuestro mundo. Desde la pantalla del móvil hasta los sistemas más complejos, detrás de cada aplicación hay alguien que un día decidió que 256 razones eran suficientes para celebrar su oficio.

Día Internacional del Crochet

El mismo día, los amantes del arte textil recuerdan que la belleza también se escribe con lana y paciencia. El Día Internacional del Crochet es una invitación a redescubrir esta técnica ancestral que une a generaciones enteras a través de la aguja y el hilo. En sus versiones modernas, como los coloridos amigurumis japoneses, el crochet demuestra que un oficio tradicional puede reinventarse y seguir sorprendiendo.

Un mosaico de significados

El 12 de septiembre es, en definitiva, un día que nos habla de comunidad, de cuidado, de creatividad y de ingenio. Cooperar para sobrevivir, aliviar el dolor invisible, descifrar el lenguaje de las máquinas y mantener vivas las artes manuales: todo esto cabe en una misma jornada. Porque a veces, la riqueza de una fecha no está en una sola causa, sino en la suma de todas ellas.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Publicado ID43363

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!