Día Internacional de la Juventud: la chispa que empuja al mundo
La ONU le dio a esta fecha un lugar en el calendario para recordar que las generaciones jóvenes no son el futuro: ya son el presente. Innovan, protestan, crean y transforman. Este año, el lema “De los clics al progreso” nos recuerda que la tecnología puede ser una herramienta para construir, no solo para distraer.
Día Mundial del Elefante: guardianes de la sabana
En este mismo día, pero con pasos más pausados, recordamos a los elefantes. No solo son enormes en tamaño, también en memoria y en su papel para mantener el equilibrio de los ecosistemas. Pero están en peligro. El Día Mundial del Elefante nos pide frenar el marfil, proteger su hogar y asegurarnos de que sigan caminando por la Tierra.
Día Internacional del Disco de Vinilo: círculos que cuentan historias
Hay un rumor que no muere: el crujido suave de una aguja sobre un disco. El Día Internacional del Vinilo rinde tributo a esas piezas circulares que, aunque fueron superadas por la tecnología, siguen girando en tocadiscos y corazones.
Día Mundial del Hijo de en Medio: equilibristas familiares
Y, para cerrar, una celebración curiosa: el Día Mundial del Hijo de en Medio. Ese hermano o hermana que vivió entre dos polos, aprendiendo a negociar, adaptarse y encontrar su propio espacio. No tiene himnos ni estatuas, pero sí millones de historias únicas.
El 12 de agosto nos recuerda que, ya sea con la energía de la juventud, la calma de un elefante, el ritmo de un vinilo o la estrategia de un hijo del medio, hay muchas formas de dejar huella.