Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

11 de agosto: qué se celebra hoy

Agosto, con su generoso sol y días cálidos, no es solo tiempo de vacaciones y cosechas, sino también una fecha que reúne celebraciones muy distintas entre sí. El 11 de agosto combina lo festivo y lo reflexivo: desde disfrutar sin culpa de un capricho gastronómico hasta rendir homenaje a la valentía de los pioneros del aire, celebrar la riqueza musical del Caribe o reconocer a quienes cuidan de nuestra salud a través de la alimentación.

Foto por depositphotos.com

Día de la Comida rápida

Nacido en Estados Unidos en la década de 1970, este día rinde tributo a esos antojos que rara vez se incluyen en una dieta saludable, pero que tantos placeres nos dan: papas fritas, refrescos, hamburguesas, chocolate… La idea no es fomentar el abuso, sino recordarnos que el equilibrio también incluye pequeños momentos de indulgencia. Es la ocasión perfecta para dejar a un lado las culpas y disfrutar de ese snack favorito que nos arranca una sonrisa.

Día del Vuelo en Globo Aerostático

Inspirado en el histórico vuelo de los hermanos Montgolfier en 1783, esta fecha invita a recordar la magia de elevarse hacia el cielo y contemplar el mundo desde otra perspectiva. Volar en globo no es solo una experiencia visual, sino una sensación de libertad y ligereza difícil de igualar. Este día es un homenaje tanto a la innovación técnica del pasado como al espíritu aventurero que sigue animando a quienes se atreven a surcar los aires.

Día Mundial del Tambor Metálico

Originario de Trinidad y Tobago en las décadas de 1930 y 1940, el tambor metálico nació de la creatividad de comunidades afrodescendientes que transformaron barriles y objetos cotidianos en instrumentos musicales. Su sonido vibrante, fruto de ingenio y perseverancia, se ha extendido por el mundo, fusionándose con géneros como el reggae, el jazz o la música clásica.

Este día no solo celebra un instrumento, sino también su papel como símbolo de identidad, resiliencia y unión cultural. Además, destaca su impacto en el turismo, la educación y la innovación, demostrando que la música puede ser motor de desarrollo y puente entre culturas.

Día del Nutricionista

En Argentina y gran parte de América Latina, el 11 de agosto se honra la labor de los nutricionistas en memoria del Dr. Pedro Escudero (1877-1963), pionero en el campo. Estos profesionales van mucho más allá de diseñar dietas: evalúan la salud de cada persona, elaboran planes personalizados, educan en hábitos alimenticios, previenen enfermedades crónicas y apoyan el rendimiento deportivo. Su trabajo es clave para promover un bienestar integral y sostenible en el tiempo.

Un día de contrastes y significados

El 11 de agosto nos recuerda que celebrar puede significar muchas cosas: darse un gusto, perseguir sueños que nos eleven, escuchar la voz de culturas lejanas o agradecer a quienes cuidan de nuestra salud. Una fecha que, en todas sus formas, invita a disfrutar, reflexionar y conectar con lo que nos une como personas.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Publicado ID43268

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!