Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

Programación de Les Festes de Gràcia: ¿qué ver y hacer?

Del 15 al 21 de agosto en el barrio de Gràcia

Las Festes de Gràcia son una de las fiestas más vistosas y grandes de Barcelona. El festival ofrece una gran variedad de eventos, como conciertos, desfiles de marionetas gigantes y representaciones teatrales, lo que lo convierte en una auténtica experiencia cultural para residentes y visitantes. Es un momento en el que los vecinos del barrio y los grupos creativos dan vida a sus ideas más atrevidas, transformando las calles de Gracia en un mundo mágico de fantasía y arte. Aquí tienes una lista de eventos destacados de la Festa Major de Gràcia en Barcelona.

Foto por shutterstock.com

Este festival es conocido por sus calles decoradas, donde cada una de las 23 calles está decorada con un tema único. Para 2024, los temas de las calles incluyen los fondos marinos, los videojuegos, los paisajes holandeses, la cultura del vino, un viaje a Japón con Studio Ghibli, una capilla de boda, la obra del artista Miró, y otros.

14 de agosto
KRLS, CC BY-SA 4.0 commons.wikimedia.org

14 de agosto

  • Plantada de Colles y Pregón de la Fiesta (17:00 h): La festividad inicia con la plantada de colles en el Carrer de l'Església, seguida de la tradicional passada del pregó. Este recorrido culmina en la plaza de la Vila, marcando el inicio oficial de las festividades con la presencia de figuras emblemáticas como los gegantons Torradet y Gresca.
  • Actuaciones de Tabals i Gralles (18:30 h): En la plaza de la Vila, se realiza una exhibición conjunta de timbalers y grallers, aportando un ambiente festivo y vibrante al inicio de la celebración.
  • Ball de l'Àliga y Pregón Oficial (18:50 h - 19:00 h): Después del desfile, se lleva a cabo el tradicional Ball de l'Àliga seguido por el pregón oficial de la Festa Major, este año a cargo de los personajes gegantons.
15 de agosto
Pere López Brosa, CC BY-SA 4.0 commons.wikimedia.org

15 de agosto

  • Matinades de Gralles i Tabalers (15 de agosto, 08:00 h): La mañana comienza con un desfile musical que recorre varios puntos del barrio, creando un ambiente matinal lleno de cultura y tradición.
  • Coets de Festa Major y Cercavila i Matinades de Foc (15 de agosto, 08:00 h - 08:30 h): Simultáneamente, se disparan cohetes en señal de celebración y se realiza un cercavila de fuego, añadiendo espectacularidad al evento.
  • Pedalada Popular (15 de agosto, 10:00 h - 12:30 h): Un recorrido en bicicleta por las calles de Gràcia, invitando a los asistentes a disfrutar del barrio de una manera activa y festiva.
  • Misa de Festa Major (15 de agosto, 10:30 h): Se celebra una misa especial en la parroquia de Santa Maria de Jesús de Gràcia, acompañada de actuaciones de grupos culturales locales.
  • Cercavila de Cultura Popular (15 de agosto, 18:15 h - 21:00 h): Un desfile que incluye a todas las colles culturales de Gràcia y grupos invitados, mostrando la rica diversidad de expresiones folclóricas del barrio.
16 de agosto
Enric, CC BY-SA 4.0 commons.wikimedia.org

16 de agosto

  • Homenaje a Sant Roc y Plantada de Colles (16 de agosto, 10:00 h): Inicia con un homenaje en la plaza de la Vila, seguido de una vibrante plantada de colles que incluye figuras tradicionales como Trabucaires y Geganters de Gràcia. Este evento fusiona cultura, tradición y celebración comunitaria en un recorrido que abarca varias calles del barrio.
  • Homenaje floral a Sant Roc (16 de agosto, 11:00 h): Se realiza un pilar de ofrenda floral y un baile de colles de cultura popular en la capilla de Sant Roc, mostrando respeto y veneración hacia el santo que da nombre a la fiesta.
  • Reconocimiento a los Carrers Guarnits (16 de agosto, 18:00 h): Se lleva a cabo en la sede del Distrito de Gràcia, donde se reconoce el esfuerzo de las entidades y colaboradores que participan en la decoración de las calles, una de las tradiciones más emblemáticas de esta festividad.
17 de agosto
Enric, CC BY-SA 4.0 commons.wikimedia.org

17 de agosto

Convidada de los Gegants de Gràcia (17 de agosto, desde las 11:00 h): Un día completo dedicado a los gigantes del barrio, con la participación de la colla invitada del Carnaval de Solsona, incluyendo plantada, cercavila y bailes protocolarios, culminando con actuaciones en la plaza de la Revolución.

18 de agosto
pere prlpz, CC BY-SA 3.0 commons.wikimedia.org

18 de agosto

  • Diada Castellera de Festa Major (18 de agosto, 11:00 h): En la plaza de la Vila, se celebra una jornada de castells con la participación de colles castelleras invitadas, demostrando habilidad, fuerza y equilibrio en impresionantes torres humanas.
  • Exposición de la Convidada de los Gegants (Desde el 18 de agosto): Los gigantes y cabezudos de la Vila de Gràcia se exponen junto con los de la colla invitada, ofreciendo a los visitantes una mirada cercana a estas figuras colosales y su artesanía.
19 de agosto
KRLS, CC BY-SA 4.0 commons.wikimedia.org

19 de agosto

Entrega de Premios del Concurso de Carrers Guarnits (19 de agosto, 18:00 h): Un evento que premia la creatividad y el esfuerzo de los vecinos que transforman las calles de Gràcia en un espectáculo de arte y color.

20 de agosto
Jordiferrer, CC BY-SA 3.0 commons.wikimedia.org

20 de agosto

Paseada de Gegantons de la Festa Major (20 de agosto, desde las 10:30 h): Un desfile que muestra los pequeños gigantes del barrio, llenando de magia y alegría las calles con su presencia.

21 de agosto
Canaan, CC BY-SA 4.0 commons.wikimedia.org

21 de agosto

Correfocs Infantil y Adulto (21 de agosto, desde las 19:30 h): Los tradicionales correfocs toman las calles al caer la tarde, donde diablos y bestias de fuego danzan al ritmo de tambores en un espectáculo de pirotecnia y pasión.

UPD: Correfocs fueron cancelados tres días antes de las fiestas.

Las calles decoradas
Dbascones, CC BY-SA 4.0 commons.wikimedia.org

Las calles decoradas

Este festival es conocido por sus calles decoradas, donde cada una de las 23 calles está decorada con un tema único. Para 2024, los temas de las calles incluyen los fondos marinos, los videojuegos, los paisajes holandeses, la cultura del vino, un viaje a Japón con Studio Ghibli, una capilla de boda, la obra del artista Miró, y otros.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Actualizado ID13643

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!