Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

17 pozas, piscinas naturales y cascadas en Cataluña

Cataluña esconde joyas de agua dulce en valles, barrancos y bosques. Estas pozas hablan de calma, de chapuzones inesperados, de rutas que acaban con los pies en agua cristalina. Algunas son pequeñas joyas escondidas, otras amplias pozas rodeadas de vegetación. Aquí tienes una selección que invita a explorarlas una a una, pausadamente.

Gorg de Malatosca
Foto por ValentimePix / Shutterstock / FOTODOM
Gorg Blau
Marisa Estivill / Shutterstock / FOTODOM

Gorg Blau

Un viaje que comienza entre puentes colgantes, luz que se cuela entre los árboles y senderos que siguen el curso del río Sant Aniol. Tras una caminata de unos 6 o 7 kilómetros desde el aparcamiento de Sadernes, aparece esta poza de agua clara y azul profundo, rodeada de roca y vegetación. El salto de agua le da movimiento, y el silencio solo se rompe por el sonido del agua cayendo.

No es un lugar para llegar en coche ni para ver de paso. Hay que caminar, pero la recompensa vale cada paso. Lo mejor es ir temprano, cuando el camino está tranquilo y el agua aún guarda el frescor de la mañana. Ideal para pasar el día y olvidarse del reloj.

 Sadernes, Alta Garrotxa, Girona, 42.320159993165355, 2.5858859272070127
Salt del Brull
KARNAVALL22 / Shutterstock / FOTODOM

Salt del Brull

Muy cerca del Gorg Blau, aparece este salto de agua escondido entre roca y vegetación. El acceso forma parte de la misma ruta hacia Sant Aniol d’Aguja, por lo que muchos lo descubren por sorpresa. La poza que se forma debajo del salto es más recogida, más salvaje.

Aquí no hay multitudes, solo el sonido del agua cayendo y un entorno que invita a parar y mojarse los pies. Es perfecto para un descanso a mitad de ruta o para quienes buscan un lugar menos conocido, pero igual de especial.

 Camino hacia Sant Aniol d’Aguja, junto al Gorg Blau, Sadernes, Garrotxa, 42.3231495204037, 2.5856680137236405
Gorg de Malatosca
Emma Lopez Fotografia / Shutterstock / FOTODOM

Gorg de Malatosca

Este gorg parece salido de un cuento. Se oculta en el río Ter, entre rocas erosionadas que forman pequeñas pozas y cascadas. El agua salta de un nivel a otro, ideal para saltar y explorar. El entorno está lleno de musgo y vegetación frondosa, lo que lo convierte en un lugar fresco y escondido, perfecto para escaparse del calor.

El camino para llegar es corto y sencillo, ideal con niños o en plan relajado. Aunque se han popularizado, las Bruixes conservan esa sensación de remanso secreto. No esperes servicios, pero sí una belleza natural en su estado más puro.

 Sant Joan de les Abadesses, Ripollès, Girona, 42.24088540543499, 2.2890758069867165
Gorg del Molí dels Murris
OllyPlu / Shutterstock / FOTODOM

Gorg del Molí dels Murris

En los márgenes del río Fluvià, aparece este molino antiguo rodeado de pozas y saltos de agua. El Molí dels Murris conjuga historia y baño. Las pequeñas cascadas forman piscinas naturales ideales para el baño, despejarse y disfrutar de la calma del entorno.

El acceso es relativamente fácil: unos 3 km de ruta desde Les Planes d'Hostoles, con un sendero bien marcado. Es un lugar poco concurrido, con rincones que parecen reservados. Aquí, el murmullo del agua y la presencia del viejo molino hacen que todo el entorno respire paz.

 Les Planes d'Hostoles, Girona, 42.073402869877555, 2.542471945751482
El Gorg del Pare
Manoah Martin / Shutterstock / FOTODOM

El Gorg del Pare

Esta poza es ese rincón mágico que encuentras al final de una ruta sencilla desde el bonito pueblo de Mura. Varias cascadas pequeñas se unen para formar un gorg ideal para refrescarse tras la caminata, en medio de un paisaje rocoso lleno de vida. El agua es clara y el ambiente relajado. Hay que caminar un poco, pero la recompensa es una poza que conserva el encanto de lo familiar, especialmente apreciada por quienes conocen Sant Llorenç del Munt. Ideal para un baño pausado entre rocas y vegetación.

 Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, cerca de Mura, 41.694653652802494, 1.9881331797609139
Riera de Merlès
Przemek75 / Shutterstock / FOTODOM

Riera de Merlès

La Riera de Merlès es un tesoro de pozas cristalinas, cursos de agua encajados y rincones que el río ha esculpido durante siglos. Con senderos fáciles de seguir, desde Borredà o el camping Riera Merlès, regala a quien se aventura paisajes fotogénicos, molinos en ruinas, gargantas llamadas Gola de les Heures y pequeños saltos de agua ideales para bañarse.

Aquí no hay pasarela ni servicios; solo naturaleza que fluye y ofrece pozas profundas y refugios de sombra. Puedes recorrer 6 km haciendo paradas donde la roca ha creado piscinas naturales redondeadas por el paso del agua. Una experiencia para quien busque hidratarse con paisaje y silencio.

 Entre Berguedà, Osona, Bages y Ripollès, 42.03666006825835, 1.9973660876750028
Gorgs del Riu Tenes
Joan Escoda i Prats, CC BY-SA 2.5

Gorgs del Riu Tenes

Los Gorgs del Tenes forman una sucesión de pozas y saltos rodeados de paredones rocosos, cerca del monasterio de Sant Miquel del Fai. La senda, fácil y en sombra, permite descubrir al menos tres gorgs (Jeroni, Beines y Negre), cada uno con su carácter: algunos permiten el baño, otros son escenario de cascadas llenas de frescura. El entorno es impresionantemente fotogénico: roca erosionada, el monasterio al fondo, cipreses y río con salto de cortina. Asegúrate de madrugar en verano: el acceso se regula y la sombra es un plus. Aquí el baño sabe a aventura con paisaje.

 Sant Miquel del Fai (Bigues i Riells), Vallès Oriental
Gorg de les Donzelles
Posets, CC BY-SA 3.0

Gorg de les Donzelles

Este lugar parece sacado de un cuento. Rodeado por un manto tupido de vegetación, el Gorg de les Donzelles forma una poza de unos dos metros de profundidad, con agua tan cristalina que refleja el bosque y la luz que lo filtra. Dicen que las «donzelles» (esos espíritus femeninos del agua en la mitología local) aún rondan por aquí, y en cierto modo, eso parece. Hay un halo de misterio en el aire. La poza se alimenta de un pequeño salto, y el entorno invita a sentarse en las rocas a contemplar sin prisa.

Llegar es sencillo. Se puede aparcar en el Camí de la Vall Blanca y caminar unos diez minutos. Hay que seguir el valle hasta oír el correr del agua. Es perfecto para un baño fresco cuando aprieta el calor. Un rinconcito mágico cerca de casa que, sin anunciarse, te hace sentir que aún queda mucho por descubrir.

 Moianès (cerca de Bigues i Riells del Fai), Vallès Oriental
Gorg Negre
Ruben postico perez

Gorg Negre

Este sitio tiene algo especial desde el primer momento. El camino hasta llegar no es difícil, pero sí lo justo para que sientas que te has ganado lo que encuentras al final. El Gorg Negre se encuentra escondido entre árboles, con una pequeña cascada que cae sobre una poza de agua, muy limpia, pero oscura y profunda. El color del agua y las paredes de roca que lo rodean le dan un aire misterioso, casi como si no quisieras hablar muy alto para no romper la magia.

No suele estar lleno, y eso lo hace todavía mejor. Hay zonas donde sentarse, incluso estirarse en la roca templada, y dejar que pase el rato sin hacer nada. No hay instalaciones ni caminos señalizados con carteles llamativos, pero sí una calma que se agradece. Si buscas algo simple, bonito y sin filtros, este lugar te va a gustar.

 Parc Natural del Montseny (Riells del Montseny), Vallès Oriental, 41.75447517294786, 2.4829561927362427
Gorg de la Sort
Ernest Riccetto / Shutterstock / FOTODOM

Gorg de la Sort

Esta poza surge tras una caminata sencilla por el río Ges, y tiene ese aire salvaje que convierte el baño en un pequeño ritual de escapada. El agua cae desde una altura moderada y se deposita en una cristalina piscina, rodeada de musgo y árboles que ofrecen sombra natural. El entorno invita a quedarse un buen rato, sumergido en calma, escuchando pájaros y chapoteos suaves. Ideal para unas horas de pausa lejos del ruido.

Llegar es fácil caminando unos 20 minutos desde Sant Pere de Torelló, y el entorno apenas recibe visitas masivas. No hay duchas ni papeleras, pero sí belleza intacta y frescor natural.

 Osona (próximo a Sant Pere de Torelló), 41.78774646516545, 2.2534247526667994
La Fontcalda
Unai Huizi Photography / Shutterstock / FOTODOM

La Fontcalda

Aquí el agua mana de manantiales termales y forma una pequeña piscina natural junto a un puente de piedra. El entorno tiene un aire antiguo, casi legendario, potenciado por los restos del antiguo balneario. El agua se siente suave, templada y cargada de historia, perfecta para relajarse tras una caminata por el Montsagre de Fudom.

No es una poza para nadar largas distancias, pero sí para disfrutar del agua termal en contacto directo con la naturaleza. Lleva bañador y toalla; el lugar merece una parada pausada.

 Terra Alta (próximo a Horta de Sant Joan)
El Toll de l’Olla
Sílvia Martín, CC BY 2.0

El Toll de l’Olla

El Toll de l’Olla es esa poza escondida en el corazón de un bosque mediterráneo, formada por un salto de agua que cae en una piscina irregular tallada en roca. El agua va cambiando intensidad según la estación, y en verano se convierte en un remanso ideal para refrescarse. El entorno es rústico, con pinos y encinas que dan sombra y un aire de calma absoluta.

El acceso requiere una caminata suave desde el aparcamiento de La Febró, recorriendo un sendero sombreado de unos 20–30 minutos. No hay servicios, solo naturaleza, silencio y la sensación de descubrimiento.

 Tarragona (cerca de Farena), 41.311141547032335, 1.0640466608059982
Els Gorgs de la Febró
Anna LoFi / Shutterstock / FOTODOM

Els Gorgs de la Febró

A pocos metros del Toll de l’Olla, Els Gorgs de la Febró combina varias pozas encadenadas y pequeños saltos de agua, ideales para mojarse, explorar y pasar el día entre rocas y verdor. El agua es cristalina, y cada poza tiene su propia personalidad, algunas poco profundas y otras más profundas. Perfecto para ir en grupo o con niños, y aprovechar para piquenique junto al río.

El entorno es natural y accesible por caminos fáciles que bordean el río Barranc del Gorg. No hay duchas, pero sí espacio para colocar una toalla y descansar unos momentos.

 La Febró, Tarragona, 41.25985191444527, 0.9757138914033273
Niu de l’Àliga
Zaizev / Shutterstock / FOTODOM

Niu de l’Àliga

El Niu de l’Àliga se oculta en un entorno montañoso y boscoso, donde el río Merlès deja caer su agua en una cascada y forma una poza profunda de tonos intensos. El salto, visible desde lo alto, emite un rugido suave antes de sumergirse en un remanso que invita a nadar o simplemente a contemplar desde una roca. El entorno transmite calma, incluso en momentos de luz brillante, gracias a la vegetación que acoge el espacio.

El acceso exige un tramo de sendero empinado, pero el esfuerzo se ve recompensado al bajar al agua calmada. No hay duchas ni papeleras, solo naturaleza salvaje y un sitio donde sentir el pulso del bosque y el murmullo del agua.

 Montnegre i el Corredor (Barcelona)
Basses d’Organyà
Cristina, CC BY-NC-ND 2.0

Basses d’Organyà

Las Basses d’Organyà son un conjunto de pozas situadas junto al río Segre, con agua pura y transparente, ideal para el baño o el remojo tranquilo de pies. El entorno rural añade un encanto particular, con ovejas y pastores cercanos que ayudan a que el lugar conserve una sensación auténtica. Cada poza tiene su propio carácter, unas más aptas para nadar, otras para sentarse y mirar el paisaje.

El acceso es fácil y apto para familias, con senderos suaves y poca gente. No hay instalaciones, pero sí amplio espacio para sentarse y compartir un picnic junto al río.

 Alt Urgell (Pallars Sobirà), Lleida
Lagunas de Basturs
Mikipons, CC BY-SA 3.0

Lagunas de Basturs

Las Lagunas de Basturs son un conjunto de pozas formadas por la acción natural del agua en un paisaje interior soriano. El entorno rocoso y su vegetación baja permiten observar el agua clara con reflejos verdes y azules. El baño es cómodo y relajado; no solo las aguas son bonitas, también la tarde aquí se siente detenida, ideal para descansar tras una ruta ligera.

El acceso es sencillo desde Basturs, con senderos bien marcados. No hay instalaciones, pero sí un entorno idóneo para desconectar.

 Basturs (Pallars Jussà), Lleida
Salt de Ratera
BearFotos / Shutterstock / FOTODOM

Salt de Ratera

El Salt de Ratera surge en una ruta de alta montaña, entre el lago de Aigüestortes y los circos de alta cota. Aquí una cascada rompe el silencio del Parque Nacional y forma una poza fría, consistente y rodeada de roca dura. Es un baño de altura, con aire puro y un entorno casi alpino, perfecto para revivir el cuerpo tras una caminata en cotas elevadas.

El acceso es exigente; requiere la ruta que conecta los diferentes enclaves del parque, caminando por senderos bien señalizados. No hay servicios, y la temperatura del agua es muy fresca, por lo que conviene ir preparados.

 Aigüestortes i Estany de Sant Maurici (Parc Nacional), Lleida

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!