Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

Luces festivas: los lugares más bonitos y eventos divertidos de Navidad en Barcelona

Te contamos todo sobre las tradiciones, calles y lugares más luminosos de la Barcelona navideña. ¿Dónde se encienden las luces más brillantes, qué calles merecen un paseo y cuándo empiezan los espectáculos de luces en la ciudad? ¿Y qué hacer durante estas vacaciones?

Foto por shutterstock.com
Ciclo de Navidad en Barcelona
BearFotos / Shutterstock / FOTODOM

Ciclo de Navidad en Barcelona 0+

La Navidad es un tiempo mágico que se celebra con una gran diversidad de tradiciones en todo el mundo, y Barcelona no es la excepción. Durante esta temporada, la ciudad catalana se transforma, ofreciendo una variedad de eventos que convierten esta época en una experiencia inolvidable. Desde sus tradicionales mercados navideños hasta las reuniones familiares, Barcelona vive la Navidad de una manera única, combinando lo antiguo con lo moderno.

Luces de Navidad en Barcelona 2024: horario y cuándo se encienden
shutterstock.com

Luces de Navidad en Barcelona 2024: horario y cuándo se encienden

Barcelona se viste de gala con la llegada de la Navidad, y el encendido de sus luces navideñas marca el inicio oficial de una temporada festiva llena de color y alegría. Barcelona se adorna con un manto de luces este 2024, inaugurando la temporada navideña con una explosión de arte y tecnología. El jueves 28 de noviembre, el Passeig de Gràcia se transformará en un escenario vibrante con «Solvern», una propuesta innovadora que entrelaza danza urbana, rap y efectos audiovisuales, marcando el inicio de un diciembre lleno de encanto y festividad.

entre el 28 de noviembre y el 5 de enero

El horario:

  • De domingo a jueves: de 17:30 a 1:00.
  • Los viernes y sábados: de 17:30 a 2:00.
Festival de Navidad en Barcelona
unsplash.com

Festival de Navidad en Barcelona 0+

Durante once días, la emblemática plaza Catalunya se transformará en el corazón vibrante de Barcelona, acogiendo el Festival de Navidad. Este evento anual es una cita imprescindible para los amantes de las artes escénicas, ofreciendo desde música y teatro hasta danza y circo de calle, diseñado para cautivar a públicos de todas las edades.

El evento ya pasó
Els llums de Sant Pau
Sitio web oficial

Els llums de Sant Pau 0+

Por cuarto año consecutivo, el Recinto Modernista de Sant Pau se transforma en un cuento de hadas navideño. Pasea con toda la familia entre las instalaciones, admira el juego de luces y música y haz un viaje a la auténtica Navidad. Date el gusto de patinar sobre hielo a ti y a tus seres queridos: aquí también te acompañará el brillo festivo.

El evento ya pasó
Fiesta de fin de año 2024 en Montjuïc
shutterstock.com

Fiesta de fin de año 2024 en Montjuïc 0+

Un año más, los barceloneses dirán adiós al año con la cuenta atrás más espectacular en la montaña de Montjuïc. ¡Te espera un mar de luces, luces y fiesta!

El evento ya pasó
Fábrica de los Reyes de Oriente
ajuntament.barcelona.cat

Fábrica de los Reyes de Oriente

En un rincón mágico donde la imaginación es la moneda de cambio, se erige la Fábrica de los Reyes de Oriente, un lugar donde cada juguete nace de la ilusión y los sueños de los más pequeños. Aquí, en este taller donde la magia se convierte en realidad, los niños y niñas son los verdaderos protagonistas.

El evento ya pasó
Market de Nadal en la Fàbrica Lehmann
facebook.com

Market de Nadal en la Fàbrica Lehmann

La Fábrica Lehmann, un espacio emblemático de creatividad y arte, vuelve a abrir sus puertas para la celebración del Market de Nadal, un evento que transforma cada rincón de este histórico enclave en un vibrante mercado navideño. Artistas, diseñadores y artesanos exhibirán sus obras únicas, perfectas para los que buscan regalos especiales y hechos a mano para estas fechas.

El evento ya pasó
Navidad en el Tibidabo
facebook.com

Navidad en el Tibidabo

Descubre un mundo de encanto navideño en el Tibidabo, donde la alegría y la magia de estas festividades cobran vida en uno de los lugares más emblemáticos de Barcelona. El parque de atracciones se transforma en un escenario de sueños invernales, perfecto para disfrutar en compañía de familiares y amigos.

El evento ya pasó
El Tió de Nadal
shutterstock.com

El Tió de Nadal

El Tió de Nadal es una figura central y querida en las celebraciones navideñas de Cataluña y otras regiones de España. Este encantador tronco decorado se convierte en el protagonista de las festividades familiares, llenando los hogares de alegría y felicidad.

El evento ya pasó
El Caganer: un símbolo único de la Navidad Catalana
shutterstock.com

El Caganer: un símbolo único de la Navidad Catalana

El Caganer es una figura peculiar y emblemática de la Navidad en Cataluña. Esta pequeña estatuilla, que representa a un hombre en cuclillas haciendo sus necesidades, se coloca en los belenes navideños y es vista como un símbolo de fertilidad y buena suerte.

Fira de Nadal al Port
nadalalportvell.com

Fira de Nadal al Port 0+

En el corazón marítimo de Barcelona, la Fira Nadal despliega su sexta edición, transformando la icónica zona portuaria en un vibrante epicentro de la celebración navideña. Desde el 29 de noviembre hasta el 6 de enero, este evento extendido brilla con una propuesta renovada bajo el lema «El Nadal más salat», donde el azul del mar se funde con la luz de las festividades.

El evento ya pasó
Barcelona en invierno: cómo vivir la magia de la nieve cerca de la ciudad
shutterstock.com

Barcelona en invierno: cómo vivir la magia de la nieve cerca de la ciudad 0+

Cuando llega el invierno a Barcelona, la ciudad se llena de un ambiente mágico, con actividades que capturan el espíritu navideño y la emoción de la temporada fría. Aunque los días de nieve en Barcelona son poco frecuentes, cuando ocurren, se convierten en algo realmente especial. Desde la nieve en las montañas cercanas hasta las pistas de hielo en el corazón de la ciudad, hay formas de disfrutar del invierno en Barcelona. Aquí te dejamos algunas opciones para vivir la experiencia invernal al máximo.

El día de los Santos Inocentes
unsplash.com

El día de los Santos Inocentes 0+

El 28 de diciembre se celebra el día de los Santos Inocentes. La festividad cuenta con la tradición de realizar inocentadas, engaños y bromas ligeras, con personas haciéndose pasar por otras o compartiendo noticias o hechos falsos en tono de diversión.

Catedral de Barcelona
Sant Jordi de Nadal
pixabay.com

Sant Jordi de Nadal

El Sant Jordi de Navidad celebra su undécimo aniversario con una nueva edición llena de sorpresas en la Antiga Fàbrica Estrella Damm. Este evento literario navideño ofrecerá un día repleto de actividades relacionadas con la literatura.

El evento ya pasó
Luces de Navidad en Barcelona 2024

Luces de Navidad en Barcelona 2024

Preguntas frecuentes

¿Qué significan las luces en diciembre?

Las luces en diciembre, especialmente durante la temporada navideña, simbolizan la alegría y el espíritu festivo que caracterizan estas fechas. En muchas culturas, las luces también representan la esperanza y la renovación, iluminando los días más cortos y oscuros del año y brindando calidez en el invierno.

¿Cómo se llaman las luces que ponen en Navidad?

Las luces que se colocan durante la Navidad se conocen comúnmente como «luces navideñas» o «luces de Navidad». En algunos países de habla hispana también se les puede llamar «guirnaldas luminosas» o simplemente «foquitos».

¿Qué simbolizan los foquitos de Navidad?

Los foquitos de Navidad simbolizan la luz y la esperanza, recordando la estrella de Belén que, según la tradición cristiana, guió a los Reyes Magos al lugar de nacimiento de Jesús. Estas pequeñas luces son una forma de celebrar la luz en medio de la oscuridad del invierno y simbolizan el espíritu de dar y compartir que caracteriza la temporada

¿Qué simbolizan las luces de Navidad en la Biblia?

En el contexto bíblico, las luces de Navidad pueden simbolizar la «luz de Cristo» que, según la fe cristiana, vino al mundo para traer esperanza y salvación. Este simbolismo se refleja en el uso de luces durante la Navidad para representar la importancia de la luz espiritual y la guía en la oscuridad, aludiendo a versículos como Juan 8:12, donde Jesús se describe a sí mismo como «la luz del mundo».

¿Qué representan las luces?

En un sentido más amplio y no exclusivamente navideño, las luces representan iluminación, guía, y conocimiento. En festividades y celebraciones, las luces son un símbolo universal de festividad y alegría. En contextos espirituales y religiosos, las luces a menudo simbolizan la pureza, la verdad y la divinidad. Durante la Navidad, específicamente, representan esperanza, unión y el deseo de superar los periodos de oscuridad con luz y calor humano.

¿Con qué se asocia diciembre?

Diciembre se asocia tradicionalmente con el invierno, las festividades navideñas y el fin de año. Es un mes marcado por la celebración de la Navidad y la preparación para el Año Nuevo, lleno de decoraciones luminosas, reuniones familiares y reflexión. En muchas culturas, diciembre también es un tiempo para la solidaridad, el dar y recibir, y la renovación de esperanzas para el próximo año.

¿Cuál es la historia de las luces de Navidad?

La historia de las luces de Navidad comienza con la tradición de decorar los hogares y árboles de Navidad con velas, que simbolizaban la luz de Cristo. Esta práctica fue evolucionando y, a finales del siglo XIX, Thomas Edison introdujo las primeras luces eléctricas navideñas. Poco después, Edward Johnson, un colega de Edison, creó la primera cadena de luces eléctricas para árboles de Navidad en 1882. Desde entonces, las luces de Navidad se han popularizado globalmente, convirtiéndose en un elemento esencial de las festividades decembrinas.

¿Qué simboliza diciembre?

Diciembre simboliza el cierre de un ciclo y el inicio de uno nuevo. En términos climáticos, representa el comienzo del invierno en el hemisferio norte, una época de recogimiento y menor actividad exterior. Culturalmente, es un mes de celebraciones, donde prevalecen los valores de unión, generosidad y gratitud. En muchas tradiciones, diciembre es un mes de luz espiritual y física, marcado significativamente por las celebraciones navideñas y el solsticio de invierno.

¿Qué significado tienen las luces de Navidad según la Biblia?

Según la Biblia, las luces de Navidad pueden interpretarse como un símbolo de la «luz de Cristo» que ilumina a aquellos en oscuridad. En el evangelio de Juan, Jesús es descrito como la luz verdadera que, viniendo al mundo, ilumina a todo hombre. Este simbolismo se refleja en el uso de luces durante la Navidad, representando la esperanza, la renovación y la guía divina.

¿Qué significado tiene el pino navideño?

El pino navideño tiene varios significados, muchos de los cuales se asocian con su naturaleza perenne. Tradicionalmente, el pino representa la vida eterna y la inmutabilidad debido a que sus hojas permanecen verdes todo el año. En el contexto de la Navidad, el árbol también simboliza la vida y la luz en medio del oscuro invierno. Además, se adorna con luces y ornamentos, lo cual refuerza su papel como símbolo de festividad y celebración.

¿Cuándo se ponen las luces navideñas?

En Barcelona, las luces navideñas suelen instalarse a finales de noviembre o principios de diciembre. El encendido oficial de las luces marca el comienzo de la temporada festiva en la ciudad y se convierte en un evento esperado tanto por locales como por visitantes, ofreciendo un espectáculo de luz y color que perdura hasta después de Reyes en enero. En 2024 se ponen las luces navideñas el 28 de noviembre.

¿Qué transmiten las luces frías?

Las luces frías, generalmente en tonos de azul o blanco, transmiten una sensación de calma, pureza y frescura. Son populares en la decoración navideña por su capacidad para simular el frío del invierno y la luz del hielo y la nieve, creando ambientes que recuerdan paisajes invernales y proporcionando un contraste cálido con la oscuridad del invierno.

¿Qué significado tienen las esferas de Navidad?

Las esferas de Navidad, tradicionalmente conocidas como bolas de Navidad, simbolizan los dones que Dios ha dado a la humanidad. Originariamente, las esferas eran manzanas que representaban el fruto del árbol del conocimiento y la vida eterna. Con el tiempo, se transformaron en esferas decorativas que reflejan la luz y añaden brillo al árbol de Navidad, simbolizando la alegría y la festividad de la temporada.

¿Cuál es el símbolo de la fiesta de las luces?

El símbolo principal de la «fiesta de las luces» o Janucá es la menorá o hanukkiah, un candelabro de nueve brazos. Se enciende una nueva vela cada noche durante los ocho días de la festividad para conmemorar el milagro del aceite en el Templo de Jerusalén, donde una pequeña cantidad de aceite, suficiente para un día, ardió milagrosamente durante ocho días.

¿Qué simboliza la luz en Navidad?

En Navidad, la luz simboliza la esperanza, la renovación y la purificación. Las luces son una representación de la estrella de Belén que guió a los Reyes Magos al lugar de nacimiento de Jesús, así como de la luz de Cristo como salvador y guía espiritual. La iluminación festiva ayuda a disipar la oscuridad del invierno y simboliza el triunfo de la luz sobre la oscuridad.

¿Qué refleja el festival de las Luces?

El Festival de las Luces, o Janucá, refleja la resistencia y la fe del pueblo judío. Conmemora la rededicación del Segundo Templo en Jerusalén y el milagro del aceite, celebrando la libertad religiosa y la lucha contra la opresión. Es un tiempo para la reflexión sobre la luz y la oscuridad, la espiritualidad y la fortaleza.

¿Por qué se llama a Janucá la fiesta de las luces?

Janucá es llamada la fiesta de las luces debido al milagro central que se celebra durante esta festividad: el aceite que duró ocho días cuando se esperaba que durase solo uno. Este milagro es recordado y celebrado cada año a través del encendido de las velas en la menorá, simbolizando la preservación de la fe y la luz en tiempos de adversidad.

¿Por qué los judíos celebran la Fiesta de las Luces?

Los judíos celebran la Fiesta de las Luces, o Janucá, para conmemorar la rededicación del Segundo Templo en Jerusalén en el siglo II a.C. después de su profanación por las fuerzas seléucidas. La festividad celebra el milagro del aceite que, aunque sólo era suficiente para mantener encendida la menorá del Templo durante un día, milagrosamente duró ocho días, el tiempo necesario para preparar más aceite consagrado.

¿Qué tiene que ver Janucá con las luces?

Janucá está intrínsecamente relacionada con las luces debido al milagro del aceite. La tradición de encender la menorá durante Janucá simboliza este evento milagroso. Cada noche de la festividad, se añade y enciende una nueva vela hasta que el octavo día, la menorá está completamente iluminada, representando así la duración del aceite que mantuvo la luz en el Templo.

¿Cómo se prenden las luces de Janucá?

Las luces de Janucá, o velas de la menorá, se prenden de una manera específica. Se coloca una vela nueva cada noche de Janucá en el candelabro de izquierda a derecha, pero se encienden de derecha a izquierda, usando una vela adicional llamada «shamash» que se utiliza para encender las demás. Esto se hace al anochecer, excepto en el Shabat (sábado judío), cuando las velas se encienden antes de la puesta del sol.

¿Dónde se hace el festival de Linternas en Barcelona?

El Festival de Linternas en Barcelona, también conocido como el Festival de Luces, se celebra en varios lugares de la ciudad, pero uno de los más destacados es el evento en el barrio chino, conocido por sus coloridas linternas y decoraciones luminosas. Este festival generalmente coincide con el Año Nuevo Chino, llenando las calles de color y luz.

¿Cuándo son las luces de Barcelona?

Las luces navideñas de Barcelona suelen encenderse a finales de noviembre y permanecen hasta principios de enero, abarcando toda la temporada festiva. Esta tradición ilumina la ciudad con un espectáculo impresionante de luces y colores que atrae tanto a residentes como a turistas.

¿Cuándo encienden las luces en Barcelona en 2024?

En 2024, se encienden las luces navideñas en Barcelona el 28 de noviembre, siguiendo la tradición de años anteriores. Aunque la fecha exacta puede variar cada año, generalmente se realiza un evento de encendido que marca oficialmente el comienzo de las festividades en la ciudad y la inauguración de la temporada de compras navideñas.

Natalis: Navidad en el Poble Espanyol

Natalis: Navidad en el Poble Espanyol 0+

El Poble Espanyol se convierte en un rincón mágico donde la fantasía y la tradición se unen para crear una experiencia inolvidable. Sumérgete en un viaje a través de cinco mundos mágicos, disfruta de ELFantàstic el Musical y vive la magia de Natalis.

El evento ya pasó
Cursa del Pare Noel
cursaparenoel.cat

Cursa del Pare Noel

Prepárate para dar la bienvenida a la Navidad con un toque de diversión y deportividad en la primera edición de la Cursa del Pare Noel en Barcelona. Este evento promete ser la carrera más festiva y familiar del año, un momento perfecto para disfrutar de la magia navideña mientras te pones en forma.

El evento ya pasó

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Actualizado ID13375

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!