Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

Las playas de Barcelona: guía completa

Una ciudad con vistas al Mediterráneo suele conquistar los corazones de turistas y locales. A todo el que le guste el mar, debe conocer las costas de Barcelona. Aquí te dejamos una guía completa de las playas de Barcelona. Independientemente de la zona a la que decidas ir, podrás encontrar un sinnúmero de actividades que te dejarán con ganas de volver.

Foto por Dmitry Molchanov / Shutterstock / FOTODOM

Duchas y lavapiés fuera de servicio en todas las playas como medida de ahorro de agua por sequía.

Zona Banys Forum
barcelona.cat

Zona Banys Forum 0+

En esta zona no encontrarás una playa convencional, en el sentido de que la arena no te encontrará metros antes del mar. La Zona de Baños del Fórum es un espacio con plataformas pavimentadas que darán acceso al agua mediante escaleras. Esta particularidad hace que se deba tener precaución a la hora de tomar un baño. Existen disímiles señalizaciones que alertan sobre las zonas que son seguras y las que no.

Este lugar tiene en cuenta a las personas con movilidad reducida, facilitando espacios para su entrada y salida del mar. De la misma forma existen duchas, tanto convencionales como para discapacitados. Este último servicio es uno de los que se ve afectado por la sequía.

 Sant Martí, desde el espigón de Rambla de Prim hasta la plataforma de juegos infantiles del Fórum
Platja de Llevant
Power max, CC BY-SA 4.0

Platja de Llevant 0+

La playa de Llevant es una de las playas creadas artificialmente en Barcelona. Entró en funcionamiento en 2006 y se ha mantenido como un destino propicio para turistas y locales. La zona cuenta con múltiples plataformas de madera que acercan a los usuarios al mar. Esto también facilita la movilidad para personas con discapacidad motora.

Si eres de los que te gusta ir con tu mascota al mar, durante la temporada de verano, esta playa cuenta con un espacio delimitado para el disfrute con animales. Cuenta con campos para vóley de playa y, además, con duchas regulares y adaptadas para personas con poca movilidad motora. De igual forma, la sequía afecta en el uso del agua en estas duchas.

 Sant Martí, desde el espigón de Selva de Mar hasta el espigón de rambla de Prim
Platja de la Mar Bella
Jordiferrer, CC BY-SA 3.0

Platja de la Mar Bella 0+

Mar Bella es otra de las playas que se creó artificialmente, con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992, celebrados en Barcelona. Es muy visitada por los locales del distrito, por lo que puedes encontrarte con bastantes personas en sus alrededores. Las atracciones deportivas son características de este lugar. Puedes encontrar una zona para voley de playa, así como área de baloncesto, mesas de ping-pong y un espacio para usar monopatín. Y esta playa también es apta para naturistas.

La playa cuenta con acceso especial para las personas con movilidad reducida. De igual forma existen plazas de aparcamiento especiales para los que la visitan.

 Sant Martí, desde el espigón de Mar Bella hasta el espigón de Bac de Roda
Platja de la Nova Mar Bella
Jordiferrer, CC BY-SA 3.0

Platja de la Nova Mar Bella 0+

Esta playa, como la de Mar Bella, fue creada con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Los residentes de Sant Martí son asiduos a esta costa, por lo que encontrarás muchos locales si la visitas. La playa exhibe la bandera que la representa como Ecoplaya, en ella existen disímiles papeleras de rechazo y de envases, para mantener la limpieza de la zona. Cuenta con alquiler de tumbonas y parasoles, así como diferentes kioscos de bebidas y comida. El campo de voley no podía faltar, para garantizar la diversión de sus visitantes.

Esta zona cuenta con equipamiento y facilidades para personas con movilidad limitada, tanto en el acceso a la playa como en la zona de las duchas y lavabos.

 Sant Martí, desde el espigón de Bac de Roda hasta el espigón de Selva de Mar
Platja de Bogatell
Ralf Roletschek, GFDL 1.2

Platja de Bogatell 0+

La playa Bogatell tiene una de las zonas más amplias para el entretenimiento deportivo. Cuenta con un campo de fútbol y otro de vóley de playa, cada uno en un extremo de la playa. La zona es de fácil acceso para cualquier persona, aunque tenga movilidad reducida. Además, cuenta con zonas de aparcamiento reservadas con itinerarios accesibles.

Aunque las duchas están restringidas por la sequía, es habitual el acceso facilitado a estas, tanto para personas en silla de ruedas como con otro tipo de discapacidad motora. Existen rutas de transporte público que acercan hasta la zona.

 Sant Martí, desde el espigón del Bogatell hasta el de la Mar Bella
Platja de la Nova Icària
Jordiferrer, CC BY-SA 3.0

Platja de la Nova Icària 0+

Nova Icària es una de las playas más tranquilas de Barcelona, esto atrae la atención de los usuarios a los que les gusta pasar un rato junto al mar sin mucho ruido. Además de esto, es una zona con mucho equipamiento para realizar actividades recreativas.

En esta playa está disponible el alquiler de tumbonas y parasoles. El acceso a personas con discapacidad motoras se facilita como en las demás playas, aunque esta cuenta incluso con vestuarios especialmente adaptados. De igual forma, existen varías grúas elevadoras para hacer más fácil su movilidad.

 Sant Martí, desde el Puerto Olímpico hasta el espigón del Bogatell
Platja de Somorrostro
dronepicr, CC BY 2.0

Platja de Somorrostro 0+

Conocida como una de las playas más emblemáticas de Barcelona, Somorrostro alberga una parte de la memoria histórica de Barcelona. En esta zona, como en la de la Barceloneta, Bogatell y Nova Icària, vivían más de 15 000 personas en situaciones precarias.

En la entrada de la playa se encuentra un centro de educación ambiental, que, por temporadas, ofrece la oportunidad de asistir a talleres, rutas, cuentos, tertulias, espectáculos, etc. Además, también cuenta con establecimientos deportivos y zonas para vóley de playa. Se alquilan tumbonas, parasoles y, además, bicicletas.

El acceso para personas con discapacidad motora está garantizado, así como las duchas y lavabos con equipamiento especial.

 Ciutat Vella, desde el Espigón del Gas hasta el Puerto Olímpico
Platja de la Barceloneta
Thingstodoinbarcelona, CC BY-SA 4.0

Platja de la Barceloneta 0+

Siendo de las playas más antiguas de Barcelona, es de los destinos favoritos de los turistas, además de los grupos de esparcimiento y escuelas, que la ocupan para llevar a cabo sus actividades. La inclusión está garantizada en esta zona. En los porches de la playa se encuentra el Espai de Mar, equipamiento que facilita el acceso y la entrada a la playa, además que fomenta el deporte y el ocio entre sus usuarios.

En esta zona se alquilan parasoles, tumbonas y bicicletas, además de contar con restaurantes cerca, un plus a los días de playa. Las duchas y los lavabos también se han adaptado para crear un entorno más inclusivo.

 Ciutat Vella, desde la calle Almirall Cervera hasta el Espigón del Gas
 La Barceloneta
Platja de Sant Miquel
Canaan, CC BY-SA 3.0

Platja de Sant Miquel 0+

Nombrada de esta manera por la iglesia Sant Miquel del Port, que fue construida en 1755, es una de las playas más antiguas de la ciudad, al igual que la Barceloneta. Como la mayoría de las playas de la ciudad, esta es muy concurrida, tanto por turistas como por locales. Ostenta la bandera de Ecoplaya, por brindar servicios de alta calidad en sus ofertas. Se alquilan, al igual que en otras playas, tumbonas, parasoles y bicicletas. Existen disímiles papeleras para mantener la limpieza de la zona, así como duchas y lavabos, convencionales y adaptadas para personas con discapacidad motora. Por cierto, es un lugar cultural también, porque aquí se encuentra una famosa escultura «La estrella herida», de Rebecca Horn.

 Ciutat Vella, desde la plaza del Mar hasta la calle Almirall Cervera
Platja de Sant Sebastià
Martin Abegglen, CC BY-SA 2.0

Platja de Sant Sebastià 0+

Otra de las playas antiguas de Barcelona, la cual es receptora de gran parte de la historia de la ciudad. Es muy frecuentada por los locales, constituyendo más de la mitad del público que la visita, sin embargo, también el porcentaje de turistas que pasean por allí es mayor que en otras playas. El acceso para personas con discapacidad motora está garantizado, así como las duchas y lavabos con equipamiento especial. Aunque las duchas están restringidas por la sequía, es habitual el acceso facilitado a estas, tanto para personas en silla de ruedas como con otro tipo de discapacidad motora.

 Ciutat Vella, desde la bocana del puerto hasta la plaza del Mar

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Actualizado ID13525

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!