Durante siete días, más de cincuenta entidades llenarán calles y plazas con talleres, carreras, exposiciones y juegos que acercan la movilidad a todas las edades. Cada propuesta invita a repensar la rutina: ¿qué ocurre cuando el trayecto deja de ser un trámite y pasa a ser una experiencia compartida?
El preludio llegará los días 12, 13 y 14 de septiembre con las esperadas jornadas de puertas abiertas. Más de 2.800 plazas permitirán adentrarse en la maquinaria invisible que hace latir la ciudad: subcentrales eléctricas, talleres de mantenimiento, cocheras, centros de control y simuladores de metro. Una oportunidad única para descubrir los bastidores de la movilidad cotidiana.
La Semana Europea de la Movilidad es, en definitiva, una invitación a imaginar Barcelona como una ciudad en movimiento constante, donde cada desplazamiento no solo significa llegar, sino participar en un futuro más abierto, sostenible y compartido.