La manifestación se alza como un grito contra la violencia y la explotación, con una agenda que desafía abiertamente la complicidad de las políticas neoliberales que minimizan las luchas feministas bajo el disfraz de la libre elección. En un acto de valentía y claridad, las feministas radicales de Barcelona toman la iniciativa para denunciar la injerencia de ideologías machistas en espacios que deberían ser de protección y empoderamiento femenino.
Con más de veinte organizaciones activistas unidas bajo su estandarte, desde Feministes de Catalunya hasta Partido Feminista de España, la Coordinadora 8M es un mosaico de voces que representan la diversidad y la fuerza del movimiento feminista en Cataluña. Estas entidades no solo abogan por una resistencia local sino que también tejen alianzas a nivel estatal e internacional, con grupos como Women's Declaration International amplificando su llamado a la acción.
Puntos clave de la manifestación:
- Un cese definitivo a la violencia machista, con una contabilización real de las víctimas y una protección efectiva.
- Abolición de la prostitución y la explotación sexual, con leyes que castiguen a los explotadores y no a las víctimas.
- Lucha contra el tráfico de seres humanos y la prohibición de la explotación reproductiva.
- Igualdad salarial y el fin de la precariedad laboral que afecta desproporcionadamente a las mujeres.
- Protección del deporte femenino, impidiendo la participación masculina en competiciones destinadas a mujeres.
- Reforma de un sistema de justicia que aún favorece al patriarcado, colocando a las mujeres y a sus hijos en situación de riesgo.
Recorrido y Eventos Asociados:
El punto de encuentro será la Plaça Catalunya a las 18:00 h, desde donde la marcha recorrerá la ciudad pasando por Via Laietana hasta llegar a la Plaça Sant Jaume, donde se llevará a cabo la lectura de un manifiesto poderoso y se realizarán actos de denuncia y celebración de la resistencia feminista.