De acceso libre y gratuito, el festival reunirá más de sesenta actividades entre conciertos, talleres, juegos, charlas, propuestas gastronómicas y un gran mercado de productos textiles, alimentarios y culturales. Todo, bajo un mismo espíritu: demostrar que otra forma de consumir, producir y convivir es posible.
Durante dos días, la economía solidaria se vivirá como una auténtica fiesta. Habrá talleres participativos —desde reparación textil y arte sostenible hasta consumo responsable o cocina cooperativa—, actividades infantiles, espectáculos, debates y experiencias inmersivas. Colectivos, cooperativas y entidades de todo el territorio compartirán proyectos que promueven la justicia social, la igualdad y el respeto por el entorno.
La música y el arte también tendrán su espacio, con actuaciones como La Tribu de Rap EDV, Xiula o el enérgico cierre a cargo de DJ Kötxambrosa. Y para acompañar la jornada, una amplia oferta de comida y bebidas de economía solidaria, ideales para disfrutar del parque y del ambiente comunitario.
La FESC 25 reafirma su papel como uno de los grandes encuentros del otoño en Barcelona: un lugar donde pensar, jugar, aprender y celebrar el poder colectivo para construir un futuro más justo.