Este evento histórico revive cada año con la magia del «ou com balla», una tradición que ve huevos bailando sobre el agua de las fuentes en antiguos patios, mientras las calles se visten con alfombras florales multicolores, preparando el escenario para la grandiosa procesión que recorre el corazón de la ciudad.
Este 2024, el festival cobra especial relevancia al conmemorar seis siglos desde que los gigantes empezaron a marcar sus pasos en Barcelona. Las figuras gigantes, que son más que simples estructuras artísticas, representan personajes históricos y culturales que danzan entre la multitud, creando un espectáculo que conecta a la comunidad con su rico pasado.

Los visitantes pueden explorar exposiciones dedicadas en varios sitios emblemáticos de la ciudad: desde gigantes de todo el mundo en el Museo Etnológico y de Culturas del Mundo hasta documentos históricos en la Casa de l’Ardiaca, donde se exhibe el papel de estos imponentes personajes a lo largo de los siglos. La «Gigantes del mundo» en la Casa de los Entremeses ofrece una perspectiva global sobre esta fascinante tradición.
Aquí tienes un resumen del programa de las actividades del Corpus Christi 2024 en Barcelona:
- Ateneu Barcelonès: Presenta «L'ou com balla» y ofrece puertas abiertas el 30 de mayo.
- Ajuntament de Barcelona: Exposición de una alfombra floral desde el 30 de mayo al 2 de junio, con puertas abiertas solo el 30 de mayo.
- Archivo Histórico de la Ciudad Casa de l’Ardiaca: «L'ou com balla» y puertas abiertas del 30 de mayo al 1 de junio (puertas abiertas solo el 30 de mayo).
- Basílica del Pi: alfombra floral el 2 de junio.
- Capitanía General: Celebrará «L'ou com balla» del 30 de mayo al 2 de junio.
- Jardines de Rubió i Lluch: «L'ou com balla» y una alfombra floral del 30 de mayo al 2 de junio.
- La Casa dels Entremesos: Alfombra floral y puertas abiertas del 30 de mayo al 2 de junio.
- La Catedral: Actividades de «L'ou com balla», alfombra floral y puertas abiertas del 30 de mayo al 2 de junio, con puertas abiertas y alfombra floral solo el 30 de mayo.
- Museo Etnológico y de Culturas del Mundo: Exhibición de catifa floral del 30 de mayo al 2 de junio.
- Museo Frederic Marès: «L'ou com balla» del 30 de mayo al 2 de junio.
- Museo Marítimo de Barcelona: «L'ou com balla" del 30 de mayo al 2 de junio.
- Palau Centelles – Consejo de Garantías Estatutarias: Puertas abiertas el 31 de mayo.
Además, otros lugares como la Basílica de la Purísima Concepción y el Oratorio San Felipe Neri, también celebrarán "L'ou com balla" y ofrecerán catifas florales en fechas seleccionadas durante el evento.
La celebración de Corpus es una invitación abierta a sumergirse en la historia viva de Barcelona, donde cada rincón y cada evento brindan la oportunidad de apreciar cómo el arte, la cultura y la comunidad se entrelazan en una celebración que es tanto una retrospectiva como una mirada hacia el futuro de las tradiciones barcelonesas.