Coincidiendo con el año de la serpiente, la cita marca un punto de inflexión que se refleja en su dirección: Carolina Díez-Cascón toma el relevo de Joaquín Díez-Cascón con una mirada renovada, fiel al espíritu fundacional de plataforma para la emergencia y el descubrimiento.
La programación abraza formatos independientes y colaborativos que entienden el arte como bien común y herramienta de transformación. El programa central, Polar and Tropic, reúne trece espacios nórdicos y del sudeste asiático para explorar prácticas comunitarias que dialogan con la crisis climática y social. Se suma un calendario de charlas, talleres, vídeo y radio, comisariado por Tenthaus, Jatiwangi art Factory y Bunga Siagian, además de colaboraciones performativas con Club9.
Vortex amplía el ya consolidado Emerging LATAM hacia un intercambio horizontal entre galerías latinoamericanas y locales, mientras que SOLO propone una red europea de proyectos independientes a través del formato solo show, con el apoyo de la Fundació Vila Casas.
La feria integra también MyFAF y un Programa General unificado, reflejo de un ecosistema en el que los límites entre lo emergente y lo consolidado se difuminan. Con IN/OUT, Swab se expande fuera del recinto para dialogar con la ciudad a través de exposiciones, performances y colaboraciones con Art Barcelona y Art Nou.
En esta 18.ª edición, Swab se reafirma como un espacio plural y comunitario, más atento que nunca a las urgencias del presente y a la capacidad del arte para imaginar futuros compartidos.