Las visitas guiadas ofrecen un viaje por la historia social, cultural y artística de Barcelona a través de sus cementerios. Desde el majestuoso Cementiri de Montjuïc, con sus panteones modernistas y vistas al mar, hasta el íntimo Cementiri de Sarrià, donde descansan poetas y pintores, cada itinerario revela una ciudad distinta, escrita en piedra.
Entre las propuestas más singulares destaca la visita nocturna teatralizada al Cementiri de Montjuïc (23 de octubre, 21.30 h): un recorrido con música y luz de velas que convierte la memoria en espectáculo. O la ruta por el Cementiri de Les Corts (29 de noviembre, 10.00 h), que repasa la evolución urbana del barrio a través de sus sepulturas más emblemáticas.
También habrá itinerarios por el Cementiri de Sant Andreu (12 de noviembre), el Cementiri de Sants (13 de noviembre) y el Cementiri de Sarrià (1 de noviembre), todos guiados por especialistas que desvelarán la simbología, las historias ocultas y las vidas detrás de cada nombre.
En estas visitas, los cementerios dejan de ser lugares de silencio para convertirse en espacios de conocimiento. Barcelona se descubre, una vez más, en sus mármoles, en su historia y en su forma de recordar.
