En esta ocasión tan señalada, el pregón cobrará una dimensión simbólica y emotiva al estar protagonizado por tres mujeres que encarnan distintas generaciones y talentos de L’Hospitalet: la escritora Anna Caballé, la actriz y activista Asaari Bibang y la estudiante universitaria María Romero, una de las mejores notas de la PAU 2024. Juntas representan la memoria, la voz y el futuro de una ciudad diversa, tenaz y creativa.
Durante cinco días, las calles de L’Hospitalet se convertirán en un gran escenario lleno de propuestas para todos los públicos: conciertos al aire libre, espectáculos de calle, ferias gastronómicas, talleres familiares, artesanía y cultura popular. La música marcará el ritmo de una celebración que reivindica el talento local y la alegría de compartir.
El programa de este año también incluye espectáculos de fuego, desfiles de gigantes y cabezudos, y la tradicional alfombra floral. La música tendrá un lugar destacado, con conciertos de artistas como Siloé, Smoking Stones, La Ludwig Band y propuestas de música urbana y jazz en diferentes espacios de la ciudad.
Para los más pequeños, las Fiestas de Primavera ofrecerán talleres, juegos y conciertos familiares, como el innovador Jardí de les Tortugues. La celebración promete ser un punto de encuentro para disfrutar de la riqueza cultural de L'Hospitalet, reafirmando su compromiso con las tradiciones y la innovación.

Programa de las Fiestas de Primavera de L'Hospitalet 2025
Miércoles, 23 de abril
- 17:30 - XV Encuentro de Caballeros, Dragones y Princesas en la Biblioteca Can Sumarro. (Lugar: Jardines de la Biblioteca Can Sumarro. También en todas las Bibliotecas del Hospitalet)
- 17:30 - Hora del Cuento «Sant Jordi y otras leyendas populares catalanas». Sesión especial de cuentos centrada en la leyenda de Sant Jordi y otras historias tradicionales catalanas. (Lugar: Biblioteca Central Tecla Sala)
Jueves, 24 de abril
- 19:00 - TERRATS EN CULTURA L’H – Concierto de Anaïs Vila en el terrado de la Biblioteca de Bellvitge. La cantautora catalana presenta Ara sempre, un disco íntimo, poético y maduro donde las guitarras y su voz se entrelazan en un paisaje sonoro lleno de sensibilidad.
- 19:30 - La Banda Provençana al Toc d'inici. Concierto tradicional en la plaça de l’Ajuntament.
- 20:00 - Pregón del Centenario en la plaça de l’Ajuntament.
- 20:30 - Exhibición de las colles y la imaginería festiva de la ciudad en la plaça de l’Ajuntament.

Viernes, 25 de abril
- 9:00 - Confección de una alfombra floral. Diseño a cargo de Malicia, con la participación de escuelas y esplais de los distritos IV y V. (Lugar: Plaça d’Eivissa).
- 17:00 - Baile para gente mayor. (Lugar: Plaça de l’Ajuntament).
- Desde las 17:00 - ÒPAL’HA!!! Música y artes de calle. Espectáculo multidisciplinar con danza, música y circo en un entorno urbano. (Lugar: Parc de la Torrassa).
- 19:00 h - Nits de tributs. Tributo a Fito & Fitipaldis (Acabamos de Llegar) y a The Rolling Stones (Smoking Stones). (Lugar: «Passeig de la Baldosa» (Bellvitge)).
- De 19:00 a 23:30 h - Festa Jove +16 – SUDOR XL. DJ sets, conciertos en directo y buen ambiente. Entrada gratuita para mayores de 16 años. (Lugar: Sala Salamandra).
- 20:00 - Primavera in Black. Noche de blues, soul y funk. 20:30 h – Mateo Ortega & The Sugar Daddies. 21:45 h – SirJo Cocchi & Balta Bordoy Blues Band. (Lugar: Jardines de Can Sumarro).
- 20:00 - Els concerts del parc de la Remunta. 20:30 - The Crab Apples. 21:35 - Al·lèrgiques al Pol·len. 23:05 - Siloé.
- 20:00 - Festival GestViu de comedia inclusiva – L’Hospitalet és màgic. Cabaret de magia y humor accesible para personas sordas y oyentes. (Lugar: Centre Cultural La Bòbila).
- 22:00 - Monólogos de humor con artistas locales como Toni Cano, David Sas, Chema López, Sonia Moya y Vidda Priego en espacios como L’Oncle Jack, Burning Rock & Food, Kfè Olé, Mizuwari y Sala River.

Sábado, 26 de abril
- 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 - Exposición de Bonsái y Kusamon en els Jardins de Ca n’Arús.
- de 10:00 a 11:00 - Trobada y Cercavila infantil. Finaliza con el Baile final de todas las colles.
- 10:00 a 14:00 - El Parc de la Ciència. Juegos, talleres y espectáculos científicos para toda la familia. (Lugar: Parc de les Planes).
- 10:30 a 14:00 h - Puertas abiertas al Ayuntamiento. Visitas teatralizadas con motivo del centenario. (Lugar: Casa de la Vila).
- 11:00 a 20:00 - El Jardí de les Tortugues. Festival de música familiar: talleres, espectáculos, DJ’s, cuentos, teatro holográfico y conciertos. (Lugar: Centre Cultural Santa Eulàlia).
- 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 - La Festa d’Aigües. Juegos de agua para niños de 3 a 12 años. (Lugar: Rambla de la Marina).
- 12:00 - Encuentro de autores y autoras locales. Un homenaje a la literatura hecha en casa (Lugar: Biblioteca Central Tecla Sala).
- 17:00 - Fabulari – Cabalgata mitológica.
- 20:00 - Nit de Foc Infantil. Correfoc con las colles infantiles de diables de L’Hospitalet.
- 21:00 - La Noche de Oro del Pop Español. Con Javier Ojeda (Danza Invisible), Amistades Peligrosas, Cómplices, Rafa Sánchez (La Unión) y Raúl Orellana como DJ. (Lugar: Recinte Firal La Farga)
Domingo, 27 de abril
- 09:00 - 37.ª Trobada de Gegants
- 10:00 - Galejada Trabucaire. Recorrido por el centro con colles invitadas de todo el territorio.
- 10:00 a 18:00 - Pallassos sense Fronteres. Espectáculos, talleres de circo y risas solidarias con artistas que llevan alegría a los rincones más necesitados del mundo.
- 11:00 a 14:00 - El Parc de les Meravelles. Circo, performances, humor visual y personajes extravagantes en un parque transformado en escenario de fantasía.
- 12:15 - Jornada Castellera
- 18:00 a 19:00 - Concierto de la Orquestra Simfònica Catalana. (Lugar: Plaça de l’Ajuntament)
- 22:15 - Esclat Final i Focs Artificials. Encesa de la Porta de l’Infern, espectáculo de fuego con fachadas iluminadas, fanales ardientes y un gran castillo de fuegos artificiales que pondrá punto final a esta edición histórica.

Eventos Especiales
- La Noche de Oro del Pop Español, (El 26 de abril, 21:00, La Fragua). Disfruta de un concierto para recordar con Javier Ojeda de Danza Invisible, Amistades Peligrosas, Cómplices, Rafa Sánchez de La Unión y, como fin de fiesta, Raúl Orellana (el DJ de Studio 54).
- Feria de Artesanos y Manualidades. Descubre creaciones únicas en la rambla de Just Oliveras y la rambla de la Marina.
- Feria de la Cerveza Artesana. Saborea cervezas artesanas en la plaza de Lluís Companys.
- 20ª Primavera de Cine. La selección de películas internacionales para disfrutar de la temporada.
- Diada de Sant Jordi. Paradas de libros y rosas en la rambla de Just Oliveras con firma de autores locales.
Disfruta de las Fiestas de Primavera de L'Hospitalet, una celebración de la cultura, la tradición y el buen vivir. ¡Te esperamos para compartir juntos la alegría de la primavera!
Las Fiestas de Primavera de L'Hospitalet son una invitación a celebrar la llegada del buen tiempo, la comunidad y la cultura en todas sus formas. Un evento imperdible para residentes y visitantes por igual, que convierte a la ciudad en el epicentro de la primavera catalana.
Toda la programación está aquí.