La acción nos sitúa en la Moscú de los años treinta. El demonio y su séquito irrumpen en la ciudad, sembrando el caos y revelando las contradicciones de un régimen opresivo. En paralelo, asistimos a la historia de Margarita, que ama al Maestro, un escritor condenado al silencio y la persecución. La pasión de ambos se convierte en un acto de resistencia frente a la represión.
Pero el relato no se limita al presente soviético: diecinueve siglos atrás, Poncio Pilato, el apóstol Mateo y Caifás debaten sobre la existencia y la muerte de Jesucristo, en un eco que conecta el pasado con los dilemas eternos de la humanidad.
«El mestre i Margarita» es, a la vez, sátira política, reflexión filosófica e historia de amor imposible. Una obra que desafía los límites del teatro y que invita al espectador a dejarse llevar por la ironía, la emoción y el enigma.