La información digital se expande diariamente como un virus mientras a la vez internet se llena de todo tipo de comentarios y críticas. En la era de la informatización y las comunicaciones, el ciudadano común debe armarse de su propio filtro para lidiar con tanto bombardeo mediático.
Tomando como base la indagación de por qué el humor se ha vuelto tan común en la era digital, el Memefest 2024, con cita en Barcelona, será un espacio de debate y encuentro donde las personas curiosas podrán adentrarse en estas cuestiones. Según sus organizadores, los memes son parte de la cultura contemporánea y la creación digital de imágenes humorísticas sirve como vínculo efectivo.
Este año entre las presentaciones que podrá hallar está la de la actriz Judit Martín, la cual se adentrará desde el humor, en las teorías de conspiración más curiosas que existen en internet; la periodista y comunicadora Mar Vallverdú, en conjunto con la historiadora del arte Rita Rakosnik, debatirán acerca del impacto de los cánones estéticos personales y aquellos proyectados en internet.
Cada actividad estará enfocada a la discusión consciente y fructífera acerca del mundo digital, siempre sobre la base del humor y la creatividad.