La MIFDB recupera esta potencia transformadora con un programa que reúne tres adaptaciones cinematográficas de la novela, cada una con una mirada distinta sobre el tránsito, la fluidez y la reinvención del yo. La propuesta funciona como un tríptico contemporáneo que relee a Woolf desde sensibilidades diversas y desde un presente donde las preguntas de Orlando —¿cuántos cuerpos puede habitar un ser?, ¿cómo se mueve el tiempo cuando no es lineal?— siguen resonando con fuerza.
El ciclo culmina con una mesa redonda que reúne a tres figuras imprescindibles: la directora Sally Potter, responsable de la adaptación más icónica; la cineasta y artista Ulrike Ottinger; y el pensador Paul B. Preciado, cuya aproximación a Orlando ha revolucionado la lectura contemporánea del texto. La conversación, moderada por Mariona Borrull, promete convertirse en un encuentro vibrante entre cine, teoría y deseo de reescritura.
En esta undécima edición, Manifiestos Fílmicos Feministas vuelve a abrir espacio para las genealogías femeninas y queer del cine, reivindicando a Orlando como una figura radical que sigue cuestionando las fronteras del cuerpo y de la narración.