El evento arranca el 28 de junio, bajo las estrellas de la plaza de la Natura, con la proyección de «Ocaña. Retrat intermitent», una obra de 1978 que explora la vida del artista José Pérez Ocaña, destacando su valentía y la lucha del colectivo LGTBI en una época de gran hostilidad social.
La segunda noche, el 5 de julio, nos trae «El perqué de tot plegat», una película que adapta los ingeniosos relatos de Quim Monzó en una introspección humorística y a menudo irónica sobre la condición humana.
El ciclo concluye el 12 de julio con «Barcelona (un mapa)», una visión introspectiva de 2007 sobre el Eixample, donde Pons despliega un mosaico de vidas y vivencias urbanas, ofreciendo un retrato profundo de la ciudad y sus habitantes.
Este tributo cinematográfico no solo honra la memoria de Ventura Pons, sino que también invita a los asistentes a reflexionar sobre la Barcelona de ayer y hoy. Aunque la entrada es sin coste, es necesario reservar debido al aforo limitado, prometiendo así una experiencia íntima y enriquecedora para los amantes del cine y la cultura.