Desde que irrumpió en 2012 con Trilogy —esa mezcla de mixtapes que transformó el R&B para siempre—, el artista canadiense ha recorrido un camino que combina la introspección del soul con la arrogancia del hip hop y la melancolía electrónica del pop más oscuro. Canciones como Blinding Lights, el tema más reproducido en la historia de Spotify, o Starboy con Daft Punk, no solo marcaron una época, sino que redefinieron los límites del género.
Ganador de cuatro premios Grammy, 22 Juno Awards y protagonista del Super Bowl Halftime Show 2021, The Weeknd continúa demostrando que su propuesta va más allá del éxito comercial: es una experiencia sensorial. Su música transita por los excesos del amor, el deseo y la pérdida con una honestidad brutal, envuelta en un sonido que mezcla elegancia, pulsión y vértigo.
La gira After Hours til Dawn Tour, que pasará por Europa en 2026, promete ser un viaje inmersivo donde la luz y la oscuridad conviven sobre el escenario. Más que un concierto, una revelación estética: el punto de encuentro entre la noche y el amanecer, donde The Weeknd vuelve a demostrar que el pop, en sus manos, es puro arte contemporáneo.